Cargando...

Centro Neurolingua, Logopedia en A Coruña

Centro Neurolingua, tu centro de referencia en A Coruña

Servicios integrales de Logopedia para la infancia, adolescencia, edad adulta y tercera edad.

Voz

Voz transgénero: feminización / masculinización de la voz.
Voz profesional: maestros, locutores, teleoperadores, etc.
Voz patológica: pérdida de la voz producida por cambios en el timbre, tono o volumen dando lugar a ronquera, voz soplada, dolor al hablar, tos, cansancio vocal.

Estimulación cognitiva

Estimulación de la comunicación por envejecimiento, trastornos neurodegenerativos e infecciosos.

Lenguaje

Trastornos del desarrollo en los que se produce una anomalía o un retraso en la adquisición del lenguaje (Trastorno del Espectro Autista, Trastorno Específico del Lenguaje...).
Trastornos producidos por falta de estimulación, déficits cognitivos, sensoriales, motores o neurológicos (ictus, traumatismo craneoencefálico...).

Lecto-escritura

Síntomas como letras deformes, irregulares, apiñadas o espaciadas que dificultan su lectura; dificultades de comprensión lectora; dislexia; disortografía, etc.

Trastornos estructurales de las funciones orofaciales

Verbales: trastornos orofaciales reconstructivos y otras tumoraciones orofaciales; trastornos de la articulación por alteraciones estructurales de los órganos del habla.
No verbales: hábitos de deglución, masticación, disfagia, respiración, trastornos tubáricos y otros trastornos funcionales

Dificultades de aprendizaje

Derivadas de déficit de atención y de hiperactividad (TDAH)

Logopedia forense

Peritaje logopédico

Deficiencia auditiva (audífonos - implantes cocleares)

Disminución de la capacidad auditiva: hipoacusia (leve a profunda), presbiacusia.

Habla

Alteración de la articulación; alteraciones de la fluidez verbal; tartamudez.

Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación

Sistemas de signos, ayudas técnicas y estrategias de intervención encaminadas a, aumentar, compensar o sustituir el lenguaje de las personas con dificultades en este ámbito.

¿Cuándo acudir al Logopeda?

Lo siguientes ítems son importantes a la hora de decidir acudir a logopedia

  • Si a la persona no se le entiende bien cuando habla o si tiene dificultades para pronunciar algún sonido.
  • Si con frecuencia se salta algunos sonidos o agrega otros.
  • Si respira con la boca abierta.
  • Si se encuentra afónico con frecuencia, si presenta cambios drásticos en la voz o hay fatiga vocal.
  • Si presenta presenta dificultades para tragar.
  • Si come con la lengua entre los dientes o los labios.
  • Si no logra seguir órdenes lingüísticas simples, si presenta dificultades de razonamiento.
  • Cuando se presentan dificultades en el desarrollo evolutivo del niño.
  • Cuando existen dificultades en el contexto escolar.
  • Si presenta dificultades en la adquisición o desarrollo de la lectura o la escritura.
  • Cuando se observan dificultades en la adquisición del lenguaje oral, tanto a nivel comprensivo como expresivo.
  • Ante la presencia de continuos bloqueos al intentar hablar, repetición de sílabas o palabras, prolongación de sonidos.
  • Ante Parálisis Cerebral, Síndrome de Down, Autismo…
  • Ante la presencia de alguna alteración orgánica que limite la capacidad comunicativa: sordera o hipoacusia, malformaciones orofaciales, etc.
  • Cuando se produce traumatismo craneoencefálico, ictus, enfermedades degenerativas, demencias (Alzheimer…), etc. que afectan a la capacidad comunicativa oral o escrita.

Si observas alguno de estos ítems, pide una cita.

Conoce nuestra Metodología

Para poder realizar una adecuada intervención llevamos a cabo una evaluación de los procesos alterados y también descubrimos las fortalezas de cada persona, a continuación se realiza una propuesta metodológica para la consecución de unos determinados objetivos.

Asesoramos a las familias, colegios, especialistas médicos, centros de día, residencias de mayores, etc. para que todo el entorno se centre en el bienestar de la persona.

La metodología a seguir con cada persona es la siguiente:

Contacto inicial con el paciente y, en su caso, con la familia.

La evaluación es clave para poder detectar las dificultades concretas de la persona, lo cual es preciso para poder elaborar un plan de terapéutico.

Durante la exploración se administran pruebas de screening, pruebas estandarizadas, observaciones clínicas, entrevista con la familia y observaciones al paciente.

En la comunicación de resultados exponemos las conclusiones de la valoración y el plan de tratamiento a realizar.

Pactamos los objetivos de forma conjunta en función de cada caso y el número de sesiones semanales para conseguirlos.

Cumplimiento de los objetivos planteados después de la valoración y prevención de posibles dificultades.

Los pacientes y sus familiares disponen de un espacio de comunicación para poder recibir pautas, aclarar dudas y tener un conocimiento absoluto de la evolución.

Una vez cumplidos los objetivos de la intervención, se revisarán cada cierto tiempo para comprobar la generalización de la resolución de las posibles dificultades.

Asesoramiento, orientación y colaboración para brindar un contacto directo con todos los profesionales implicados (Maestros/as, Orientadores/as, Ortodoncistas, Médicos/as Otorrinos, Neurólogos/as, Psicólogos/as, Terapeutas Ocupacionales, Fisioterapeutas, etc.)

"Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo"- "Ludwig Wittgenstein"

¿Cómo trabajamos?

Objetivos

Para lograr nuestros objetivos consideramos fundamental el poder adecuarnos a las necesidades de cada persona, motivo por el cual podemos llevar a cabo la terapia en nuestro centro o podemos desplazarnos a su domicilio, trabajando directamente sobre la problemática y su entorno natural obteniendo una respuesta más eficiente.

Pide una cita

Profesionales

Además, estamos en contacto con profesionales especializados a los que remitir determinados casos tras la valoración, en caso de ser necesario, motivo por el cual, formamos un equipo interdisciplinar proporcionando una atención integral, personalizada y de confianza.

Enlaces de interés

Becas

También decir que trabajamos a través de las becas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), proporcionando la ayuda necesaria para su tramitación si la persona así lo requiere.

Ministerio

Últimos tweets

  • Error: Could not authenticate you.